"Objeto: Comercialización y mantenimiento de productos, Soluciones y servicios de tecnologías de información, Consultoria, Desarrollo de aplicaciones, Integración de sistemas y servicios gestionados"
(por cierto el certificado lleva el sello de itSMF)
-Mi primera pregunta, después de leer el alcance en este certificado, es: ¿en qué NO están certificados en ISO 20000? ¿dónde está el límite del alcance?
-Mi siguiente pregunta: ¿para qué región, o para qué centro de trabajo, o para qué destinatario --interno, externo--, o para qué CPD, etc. etc.? No figura. Pero en mi empresa, la entidad certificadora nos obligó a definirlo, y figura en el certificado, ¿por qué en otros casos no?
-Mi siguiente pregunta: ¿es verdad que realmente se pueden cumplir en la práctica todos y cada uno de los procesos para todos y cada uno de los servicios que se mencionan en el alcance? ¿cómo se pueden aplicar en 'Soluciones y servicios de tecnologías de información', por poner un ejemplo?
-Y mi siguiente pregunta es: ¿y cómo (demonios) la certificadora ha podido comprobar que efectivamente se cumplen?
Sé que las certificaciones de grandes empresas suelen ser por lo general similares a éstas, pero aún así creo que habría que tratar de impulsar el que se ponga un poco de orden y concierto por parte del conjunto de certificadoras a la hora de determinar los alcances de las certificaciones, porque de lo contrario, en mi opinión, se fomenta que el objetivo pueda ser conseguir el certificado dejando en un segundo plano la realización verdadera y efectiva de las buenas prácticas que conlleva el cumplimiento de la norma (con los consiguientes beneficios tanto para la empresa proveedora como para sus clientes).
Y todo ello con más razón cuando existen definidos Esquemas de Certificación.